La Fundación Cardano ha sido objeto de escrutinio tras las críticas de Dan Gambardello de Crypto Capital Venture.
En una reciente correo En X, Gambardello expresó su descontento con las prioridades de la Fundación, contrastando su participación en eventos de alto perfil como el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos con lo que considera una falta de contribuciones tangibles al ecosistema de Cardano.
La Fundación Cardano le ha fallado al ecosistema Cardano.
Sin monedas estables.
No hay soporte para tokens Cardano Native.
Sin integración de Chainlink.
Pero aquí está la Fundación Cardano en Davos con el WEF, teniendo «conversaciones» sin sentido.
RFK Jr. llamó al WEF el «club de chicos multimillonarios». https://t.co/jlWQVyU56x
– Dan Gambardello (@cryptorecruitr) 21 de enero de 2025
Críticas clave a la Fundación Cardano
La crítica de Gambardello destacó varias áreas en las que cree que la Fundación Cardano no ha logrado cumplir. Sus puntos principales fueron la ausencia de monedas estables dentro del ecosistema de Cardano y el soporte insuficiente para los tokens nativos de Cardano.
Gambardello también señaló la falta de integración con Chainlink, una importante red de Oracle descentralizada. La ondulación tiene adoptó el estándar Chainlink para RLUSD, y muchos otros seguirán, pero no parece que la Fundación Cardano tenga planes para esta integración.
Estas cuestiones, argumentó, representan oportunidades perdidas para mejorar la utilidad y la competitividad de la cadena de bloques Cardano. A pesar del potencial del ecosistema, Gambardello señaló que las prioridades de la Fundación parecen desalineadas con las necesidades inmediatas de los desarrolladores y usuarios.
Estamos en Twitter, síganos para conectarse con nosotros: – @TimesTabloid1
– TimesTabloid (@TimesTabloid1) 15 de julio de 2023
Actividades de la Fundación Cardano en Davos
Gambardello criticó a la organización por centrada en las discusiones globales de Davos en lugar de abordar los desafíos de los ecosistemas. el evento A través de Frederik Gregaard, director ejecutivo de la Fundación Cardano, participará en una charla y habrá otra en unos días.
Si bien la Fundación está comprometida con el avance del diálogo blockchain a nivel mundial, la ausencia de desarrollos notables dentro de su ecosistema hace que eventos como el FEM parezcan distracciones. Si bien este tipo de iniciativas pueden aportar visibilidad a Cardano, hacen poco para resolver problemas urgentes dentro de la propia red.
Los comentarios de Gambardello ganaron peso cuando hizo referencia a declaraciones de la figura política Robert F. Kennedy Jr., quien describió al WEF como un “club de chicos multimillonarios”. Este contexto generó preguntas sobre la relevancia y el impacto de la participación de la Fundación Cardano en tales eventos, particularmente cuando los problemas fundamentales del ecosistema siguen sin abordarse.
Esperanza para Cardano (ADA)
La crítica de Gambardello destaca la importancia de equilibrar el alcance global con iniciativas prácticas que benefician directamente a los desarrolladores y usuarios.
Sin embargo, él anotado que si bien no ve a la Fundación Cardano como amiga de la criptomoneda, cree que a ADA le irá bien. Muchos expertos de la comunidad comparten este sentimiento, como Peter Brandt, un comerciante veterano, predijo recientemente una gran mercado alcista para el activo digital.
Descarga de responsabilidad: Este contenido está destinado a informar y no debe considerarse asesoramiento financiero. Las opiniones expresadas en este artículo pueden incluir opiniones personales del autor y no representan la opinión del Times Tabloid. Se instala a los lectores a realizar una investigación en profundidad antes de tomar cualquier decisión de inversión. Cualquier acción realizada por el lector es estrictamente bajo su propio riesgo. Times Tabloid no es responsable de ninguna pérdida financiera.
Síguenos en Gorjeo, Facebook, telegramay noticias de google
la publicación El fundador de CryptoCapitalVenture dice que la Fundación Cardano le ha fallado al ecosistema. Él aquí por qué apareció primero en Tabloide del Times.