
Puntos importantes:
- Royal Caribbean Lanzará Cruceros Fluviales en Europa A Partir de 2027, con 10 Barcos Encargados.
- Wall Street VE ESTA MOVIDA COMO UNA Estrategia Inteligente para Fortalecer Su Ecosistema de Clientes.
- La incursión en cruceros fluviales podría desafiar un competidor de los competidores como capto capto y capto un mercado en crecimiento.
Royal Caribbean (RCL) Apesta por los Cruceros Fluviales y Wall Street Celebra la decisión
Royal Caribbean Ha anunciudo su incursión en el Mercado de Cruceros Fluviales, una Movida que, Aunque no Tenderrá un impacto en el medio en sus finmas, Ha Sido Bien Recibida por Los Analistas de Wall Street. La Compañía Ha Encargado 10 barcos para este nuevo segmento, que comenzará a operar en europa en 2027. Las reservas se abrirán este mismo año, coincidio con los Buenos resultantes Financieros del cuartón trimestre.
«Nos Hemos Posicionado Para Pasar de Unas Vacaciones Únicas en la Vida A Una Vida de Vacaciones, y los Cruceros fluviales encajan perfectamete en Esa visión»
Declaró el CEO Jason Liberty en CNBC.
Este MoviMiento Llega en un Momento en que la Industria de Cruceros Experimenta una Fuerte Demanda Tras la RECUPERACIÓN Postpandemia. Los Cruceros se Han Convertido en una alternativa más económica frente a las vacantes Terrestres, además de ser una opción atractiva para la poblaciónón envejecida, que busca gastar en actividades de ocio coos videejes en barco.
Crecimiento del Ecosistema de Royal Caribbean
Según Estimaciones de Wells FargoLOS 10 BARCOS FLuviales Podría Añadir Unos 75 Millones de Dólares A Los Ingresos de la Compañía Antes de Intereses, Impuestos, Depreciacia y Amortización (Ebitda), lo que representa aProximadamme El 1% del total. Aunque ESTA CIFRA NO ES Revolucionaria, Los Analistas Ven El Potencial de Esta Expansión.
Daniel PolitzerAnalista de Wells Fargo, Mantiene una Calificación de SobrepeSo para Las Aciones de Royal Caribbean y Ha elevado Su precio Objetivo A 297 USDlo que implica un aumento del 11% Respeto al Cierre del Viernes.
Por su parte, Brandt MontourAnalista de Barclays, Destacó Que, Aunque los Cruceros fluviales serán un contribuyente Pequeño a Los Ingresos de Royal Caribbean, Su Importia Radica en Fortalecer El Ecosistema de la Marca.
«RCL VE LOS CUCEROS FLIVIATES COMO UNA ADICUÓN IMPORTANTE A SU OFERTA Y, POR TANTO, A SU ECOSISTEMA DE CLIENTES»
Afirmó
Demanda y disrupción potencial
Royal Caribbean Recibe Entre 8 y 9 MILLONES DE PASAJEROS AL AñoY Aproximadamete la Mitad de Ellos Están Interesados en Cruceros Fluviales, Según El CEO Liberty. ESTA Nueva
“No lo ven como un sustituto de los cruceros oceánicos, sino como unas vacantes adicionales
Explicó Liberty.
Además, Los cruceros fluviales tienen márrenes y perfiles de retorno similar a los de los vieges oceáánicos a gran escala.
Goldman Sachs Calificó la Oportunidad como «atractiva« y la considera un Primer Paso en la estrategia de Royal Caribbean para capturar una alcalde cuota del ecosistema vacante, que inclúye islas privadas, clubes de playa y primcaciones de lasci.
Lizzie DoveAnalista de Goldman Sachs, Elevó su precio Objetivo de sus aciones UN 305 USDSugiriendo un Audo del 14% Respeto al Cierre del Viernes. Dove También Destacó que el Negocio Fluvial Tenderrá Un perfil de retorno 180 pasajeros y un costo estimado de 30 Millones de Dolares por Barco.
ImpactO en viking
La incursión de Royal Caribbean en los Cruceros Fluviales Europeos Podría Representante Un desafío para competidor Vikekingo.
«La Escala de RCl No Debe Subestimarse, Con Más de 8,5 Millones de Pasajeros Anuales para promoción los Cruceros Fluviales de Celebrity, Frente A Los Menos de 700,000 de Viking»
Señaló Dove.
Embargo de Pecado, Banco de América advirtió que aún Hay muchas ascógnitas Sobre la oferta de Royal Caribbean.
«Descónocemos detalla el como el Tamamo de los Barcos, Los Derechos de Atraque, El Número de Barcos Planados para Europa y las Ofertas Específicas»
Escribió el Analista Andrew Didora.
Un Pesar de Ello, Didora desestacó el enorme mercado potencial de los baby boomers, con 110 MILLONES DE PERSONAS EE EE.UU. Mayores de 55 Años Para 2030 y Un Patrimonio Neto Superior A 1 Millón de Dólares.