
Puntos importantes:
- Las Polyticas Arancelarias de Trump Han Aumento la Incertidumbre Económica, Impulsando la Demanda de Oro.
- El Oro Alcanzó un Récord de 2.880 Dólares por Onza y Sigue Subiendo en 2025.
- Factores como la escasez en Nueva York y la crisis geopolítica haan reforzado Su tendencia Alcista.
El Oro Ha Alcanzado precios Récord A Principios de 2025, Imporado por la incertidumbre política y económica. SU valor Ha Superado LOS 2.880 Dólares por Onza, Con Un incremento de casi el 10% en lo que va del año.
Aunque se Espernaba que el Oro Siguiera Subido Durante 2025, Las Recientes PolÍticas de la Administración Trump Han Acelerado Las Ganancias, Según Analistas de ing. Ahora, ing proyecta que el metal amarillo Podria Alcanzar Los 3.000 Dolares por Onza Este Mismo trimestreUn nivel que Wall Street Antes considera un objetivo a Largo Plazo.
El Oro es histórico Visto como refugio seguro ante crisis económicos y geopolítica. Este Año, Los Inversionistas Han Reforzado Esta Tendencia, Impulsando El Propio en Respesta a la critiente incertidumbre Derivada de Las Maniobras Arancelarias de Trump.
El Efecto de los Aranceles Sobre El Preca
Trump anunció, y Posteriormento Retrasó, Aranceles del 25% Sobre Bienes de Canadá y México. LOS Economistas Han Advertido Que Estos Aranceles Representación de un Fuerte ImpactO Inflcionario, Lo que Llevó a Los Inversionistas A Protegerse en Activos Como.
«A PESAR DE QUE ESTADOS UNIDOS LLEGÓ A UN ACUERDO CON CANADÁ Y MÉICICO, LA INCERTIDUMSeñaló ing. Si las tensiones comerciales aumentan y se imponen Nueva representación, La Demanda del Metal como refugio seguro seguirá creciendo.
Además, Ing Advirtió que Estos Aranceles Han Generado Temores Sobre Un Alcalde de Costo en El Acceso Al Oro Fsico. Aunque el metal no ha sido objeto directo de aranceles, no hay garantía de que no se inclúido en el futuro. En 2024, México y Canadá Representaron el 30% y el 15% de las importaciones de oo de ee. Uu.y Trump ha insinuado que podría ampliar las tarifas comerciales más Allá de Estos Países.
El Financial Times Reportó que la Incertidumbre Comercial Ha Llevado A Una Acumulació de 82.000 MILLONES DE DOLARES EN ORO EN NUEVA YORKRegiones de causaando escasez en otras. El Aumento de la Demanda ha provocado un incremento en las primas Sobre los inventarios de Oro del Comex, lo que ha, un presio de la presio.
El Fenómeno de Acumulaciónis no solo un las preocupaciones SOBRE LOS ARANCELES, SINO TAMBIÉ AL Temor de Que el Acceso al Oro físico se Complique Si Las Tensiones Comerciales Escalan. Ing advirtió que este Efecto de Almacenamiento Masivo Podría Seguir Impulsando El Valor en Los Próxos Meses.
Factores geopolyticos y su impacto en la cotizació
OTRO Factor Clave en La Subida del Oro es La incertidumbre geopolíticaque se ha intensificado con las recientes declaraciones de Trump Sobre La Franja de Gaza.
Eltas, Trump Sugirió Que Estados Unidos Podría Asumir el Control de la Franja de Gaza Una Vez Finalizado el Conflicto Entre Israel y Hamás. Estas Declaraciones Han Generado Alcalde Inestabilidad en Los Mercados, lo que Ha Llevado un los inversionistas una refugio aún más en el Oro.
La Historia Ha Demostrado Que el Oro aumenta su valor en tiempos de crisis polficas y conflictos internacionalesy 2025 no ha sido la excepto.
Previsión de los Bancos y el Rol de la Reserva Federal
No es la la única entidad que ha Ajustado su previsión para el Oro. UBS También actualizó Su Proyección, Elevando Su pronóstico de 12 Meses de 2.850 Dólares A 3.000 Dólares por Onza.
LAS Expectivas de una reducación de las tasas de interés por parte de la reserva hijo federal ootro factor clave en la apriación del oo. Las Tasas Más Bajas Tienden una debilitar el dólar ya auminar la demanda de Oroque el el el el los inversionistas buscan activos que proteyan su poder adquisitivo.
Los Bancos Centrales También Han Jugado Un Papel Fundamental en el Aumento Delacia del Oro. En los Últimos Años, Han Comado Oro A Niveles Históricos para Diversificar sus reservas y reducto su dependencia del dólar.
Según El Consejo Mundial del Oro, Las Compras de los Bancos Centrales Superaron Las 1.000 Toneladas por Tercero Año ConsecutivoCon un Fuerte Aumento de 333 Toneladas Solo en el Cuarto Trimestre.