
Puntos importantes:
- Ventas Ministas Cayeron 0,9% en Enero, Superando Las Expectivas de los Analistas
- Factores Clalartos y Ajustes Tras Compras anticipadas Afectaron el Consumo
- La economía Sigue Respaldada Por El Emples y La Riqueza de Los Hogares
LAS Ventas Ministas en EE.UU. Cayeron más de lo espeperado en enero, probable debido a Las Bajas temperaturas que Alejaron A Los Consumidores de los Concesionario de Automóviles.
El departamento de Comercio (DOC) informó que las Ventas Ministas Descendieron 0,9% en Enerotras un incremento Revisado al alza del 0,7% en diciembre. Los economistas consultados por reuters había previsto una caída de 0,1%.
Factores climáticos Comerciales Afectán El Consumo
Gran parte del país estuvo cubierto por tormento de nieve y temperatura Bajo cero enero, lo que influya en la disminución de las vasas. Además, Los Incendios Forestales en California Podría Haber Tenido un ImpactO negativo en el consumo.
Factor otro en Juego el Ajuste Tras Meses Cuatro Consecutivos de Crecimiento Robustoen parte Imporado por compras anticipadas ante la posibilidad de aranceles Sobre las importaciones.
SE POSPUSO HASTA MARZO LA APLICACIÓN DE UNO 25% de aranceles A Productos de México y Canadá, Mientras que un arancel adicional del 10% A Bienes de China Entró en vigor de
Perspectivas Econólicos y del consumidor
A Pesar de la Caída en Las Ventas Ministas, El Gasto Sigue Respaldado Por la Resiliencia del Mercado LaboratorioQue Mantiene El crecimiento salarial elevado Y la Expansión Económica en curso.
La Riqueza de los Hogares se Encuentra en Niveles Récord Gracias A Los Altos precios de la Vivienda, Aunque El Mercado de Valores Ha Cedido parte de sus Ganancias.
Excluyendo Automóviles, Gasolina, Materiales de Constructucción y Servicios de Alimentos, Las Ventas Ministas Básicas Cayeron 0,8% en EneroTras un aumento revisado al alza de 0,8% en diciembre. Estas Ventas Hijo Un Indicador Clave del Gasto del Consumidor Dentro del Producto Interno Bruto (PIB).
LOS Economistas Esperaban Un Aumento del 0,3%, LUEGO DE INCRENMO PREVIAMENTO INFORMADO DEL 0,7% EN DICIEMBRE.
El Consumo Sólido en El ÚLTiMO Trimestre Ayudó A Compensar la Reducció de Inventarios, Permitiendo que la economía creciera a un ritmo anualizado del 2,3% en el cuarto trimestreDespués de una expansión del 3,1% en el Tercer Trimestre.