
Puntos importantes:
- Inflación en ee.uu. Cayó Al 2,5% en Enero, Según El PCE.
- Economistas Prevén que la Fed Mantendrá Tasas Sin Cambios.
- Wall Street Reaccionó Con Alzas Tras la Publicacia del PCE.
La Infacia en Estados Unidos Continuó Su Moderacia en Enero, Según El Índice de precios de Gastos de consumo personal (PCE)la medida preferida por la reserva federal. En Términos Interanuales, El Índice Registró un incremento del 2,5%una leve reduce la frente al 2,6% de diciembre. En comparación con el mes anterior, el pce avanzó un 0,3%, Manteniendo el Mismo ritmo que en Diciembre.
Este Dato Dema Resulta Clave para Las Las LAS Decisiones de Política Monetaria, Ya que confirma una Tendencia de Enfriamiento en los precios.
El Llamado PCE Subyacenteque excluye Alimentos y Energía por Su Volatilidad, Mostró un aumento del 2,6% interanualDesacelerando desde el 2,8% de Diciembre. ESTO Refuerza la Idea de Que la Infacia Sigue a la Baja, Aunque la Reserva Federal se Mantiene Cautelosa Antes de Tomar Decisiones Sobre las Tasas de Interés.
Expectativo Sobre La Políta Monetaria de la Fed
Un pesar de la desaceleracia inflamación, La Reserva Federal Mantuvo las Tasas de Interés En su Reunión de Enero, Dentro del Rango de 4,25% – 4,50%. La decisión en respuesta a la incertidumbre Sobre el impacto de las polficas fiscales y Comerciales en la economía.
Por eJemplo, los Aranceles Impuestos por El Gobierno de Ee.UU. UNA China y Otras Naciones Podrías Impulsar Nueva Infacia en Los Próximos Meses.
Los analistas esperan que la No Alimenta A Recorte Tasas Hasta Al Menos JunioQue El Panorama Económico Sigue Sido Incrio. Sin embargo, la RECENTE MODERACIÓN DE LA INFACIA MANTIENA SOBRE LA MESA LA POSIBILIDAD DE UNA O DOS REDUCTO DURANTE 2025. El PROAXMO ENCUERTRO DEL COMITÉ DE POLÍTICA MONETARIA marzoDonde se evaluarán las tendencias de precios y Emples antes de tomar una decisión.
Reacción del Mercado Ante la Desaceleracia de precios
Pérdida mercados financieros positivamento reaccionario A la Publicacia del PCE. Tras Conocerse el Informe, Los Futuros de Accenos Subieron, Mientras que los Rendimientos de los Bonos a Largo Plazo Cayeron Ligeramete.
La Lectura del Mercado Es Clara: Una Inflación más Moderada Podría Allanar el Camino para Futuras Reducciones de Tasaslo que favorecería el Costo del Crédito y El Dinamismo Económico.
Según Robert Ruggirello, Director de Inversiones en Brave Eagle Wealth Management, El Informe de Inflacia de Enero Refuerza la expectiva de uno o dos recortes de tasas en 2025Aunque Probablente No Ocurran de Inmediato. La Fed Sigue Enfocada en Lograr un Aterrizaje Suave, evitando que una relajación prematura de su política genere nueva presiones inflacionarias.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.