
Puntos importantes:
- Wall Street Sufrió Su Peor Semana del Año, Con El S&P 500 Cayendo 3,1%.
- La Volatilidad Sigue Alta Tras Los Aranceles de Trump y Señales de Debilidad Económica.
- Datos de Inflacia y la Fed Podríe Definir la Direcció del Mercado.
Wall Street Busca Claridad en Comercio y Crecimiento Tras Caída
LOS Inversores Enrentan Una Clave de Semana Tras la Fuerte Venta Masiva Que Sacudió A Wall Street. La incertidumbre en torno a los aranceles de Trump y Señales de Debilidad Económica Han Elevado la Volatilidad.
El S&P 500 Cayó 3,1%El Nasdaq Composite Perdió 3,5% Y el Dow Jones Bajó 2,4%. Según Giuseppe Sette, Cofundador de Reflexividad, Los Mercados Aún no Saben Si Este es el Punto Más Bajo O Si lo Peor Está Por Venir.
Incertidumbre Económica: ¿Recesión en el Horizonte?
LOS Inversores Ahora Observan de Cerca El ImpactO de la Guerra Comercial y Los recortes de Emples en el Sector Público. La Caída del Rendimiento del Bono A 10 Años Al 4,1%, Junto Con El Modelo Gdpnow de la Fed de Atlanta Mostrando Contracción en El Primer Trimestre, Refuerzan Los Temores de Recesión.
«TODOS ESTARÁN ATENTOS A CUALQUIER SEñal de Debilidad en el Mercado Laboral y en la Demanda»
Dijo Kevin Khang, Economista Jefe de Vanguard Group.
Embargo de Pecado, Considerar Que la Administración de la Administración Tiene Herramientas para Evitar una recesión.
Alcalde Demanda de Refugios SEGUROS: Bono y Oro en la Mira
Con la incertidumbre en aumento, LOS Inversores Buscan Activos Refugio. Katie Stockton de Fairlead Strategies y Nanette Abuhoff Jacobson de Hartford Fondos Recomiendan Bono Del Tesoro y Oro Como Opcionares Para Diversificar Carteras.
Beichen Lin, Estrate de Russell Investments, Sugiere Que, Antes de Comar en la Caída, ES Recomentable Evaluario Mejor Las Condicatos del Mercado.
«No Hemos Visto Suficiente Pánico en El Mercado Todavía».
Datos CLAVE DE inflamación en ee.uu.
El Miércoles SE Publicará Índice de precios al Consumidor (IPC) de febrero. Sepera un aumento anual dele 2,9%, por Debajo del 3,0% Previo. La Infacia Subyacente También Podría Descendente dele 3,3% Al 3,2%Según Factset.
El Jueves, SE Publicará El Índice de Precios Al productor (PPI), Cuya Estimacys del 3,1% Interanual, lo que representa una representación un respeto al 3,5% previo.
Si Estos datos Muestran que las Empresas, en Efecto, Están Trasladando Costos de los Aranceles un los consumoresEntonces la Preocupacia por la Infacia Podría, Una Vez Más, Volver A Golpear al Mercado.
«Cpi y ppi nos dirán cuánto de la infacia por aranceles ya ha impactado el consumo»
Explicó Khang de Vanguard.
Calendario CLAVE PARA LOS MERCADOS ESTA SEMANA
Martes 11 de Marzo
- 📊 6:00 AM Índice de Pequeñas Empresas Nfib (Febero)
- 📊 10:00 AM Jolta de Aberturas de Trabajo (Enero)
Miérscoles 12 de Marzo
- 📊 8:30 AM Índice de precios al Consumidor (CPI)
- 📊 8:30 AM Promedio de Horas Trabajadas (Febero)
Jueves 13 de Marzo
- 📊 8:30 AM Índice de precios Al productor (PPI)
- 📊 8:30 am Solicitudes de desemploso
Viernes 14 de Marzo
- 📊 8:30 AM Índice de Confianza de Michigan (Marzo)
- 🏛️ Expiración de la Resolución de Financiamiento del Congreso
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.